top of page

Receta: Yogur Kefir Griego

El yogurt de pajaritos o yogurt Kefir, se ha vuelto muy popular debido a sus espectaculares propiedades y su forma gratuita de conseguir. Soy una gran fan de éste exquisito y saludable yogurt y acá quiero contarte sus beneficios y cómo he conseguido obtener una forma más "griega", es decir, espesa para exquisitas recetas.

Qué es el kefir

El Kefir es un hongo que se obtiene de la fermentación de la leche entera. A través de esa fermentación se obtiene una bebida similar al yogur. El hongo Kefir se presenta en forma de gránulos y su aspecto nos recuerda a la coliflor, sin embargo, al paladar resulta blanco e incluso medio gelatinoso. Pero los gránulos no se comen, sino su producto; el yogur.


Beneficios del Yogur Kefir

Al ser una fermentación de la leche, el yogur que obtenemos evita todo tipo de intolerancias. Se dice que el hongo se alimenta de la grasa y la lactosa, dándonos ácido láctico rico en calcio, proteínas y vitaminas. Pero su mayor beneficio está en su alto contenido de bacterias necesarias para nuestro intestino, los conocidos probióticos.


Qué son los Probióticos

Los probióticos son alimentos que contienen bacterias vivas que contribuyen al equilibrio de la flora intestinal y potencian al sistema inmunológico. El your Kefir es uno de ellos.

Son pocas las personas que integran a su dieta los probióticos, pero de manera nutricional necesitamos comenzar a incorporarlos, sobre todo las personas que vivimos en países y ciudades tan contaminadas y con tantas enfermedades virales como Santiago de Chile.

El Kefir no es el único probiótico, necesitamos más y me comprometo a mostrarles en otros posts cuáles son y cómo obtenerlos para enriquecer nuestra nutrición.


¿De dónde se obtiene?

Como ya dijimos, se obtiene de la fermentación de la leche, no obstante, es muy popular que el Kefir se regale y se pase de persona a persona sin costo alguno.


Receta de Yogur Kefir al estilo Griego


Sin más rodeos, quiero contarles cómo preparo mi Kefir y cómo he conseguido que me quede cremoso como un yogurt griego.


Paso 1

Paso 1: Pongo el Kefir en un recipiente de vidrio y lo lleno con leche entera hasta 3/4 de la medida total.

¿Por qué no lleno el frasco hasta el tope? Sencillamente porque el Kefir crece y puede derramarse. Por cierto, me pasó alguna vez y me quedó el desastre.

Tapo el frasco con una servilleta, a veces lo tapo con una panty o algún paño poroso que permita el paso del aire. Nunca lo cierres de modo que no le entre aire, porque se mueren. Luego los dejo en un lugar oscuro y seco, ni muy caluroso ni húmedo.







Paso 2

Paso 2: Dejo el Kefir guardado y fermentando la leche durante 2 días aproximadamente. Más que en la cantidad de tiempo, voy viendo el aspecto del kefir. En la fotografía les muestro el aspecto que me dice que está listo.


Este paso es importante, porque muchas personas lo sacan antes y les queda un yogur más líquido. Algunos lo prefieren así porque consideran que queda menos ácido.


La verdad, es que depende más que nada de la madurez del gránulo. He tenido distintos gránulos y mientras más grande y maduro sea, te dará un yogur más espeso.




Paso 3

Paso 3: Mi secreto consiste en desechar el líquido amarillento (en la foto del paso 2 se aprecia el líquido en el fondo del recipiente) y trabajo con todo el producto blanco y espeso.

Una vez que saco todo el líquido amarillento, voy vaciando de a poco el contenido espeso sobre un colador y dejando que caiga el yogur en un recipiente nuevo.

El yogur más espeso y rico - incluso menos ácido- es el que tienes que apretar y estrujar el Kefir para que salga yogur. Es como si dentro del gránulo se guardara el producto más exquisito.

Muchas veces lo que hago, es que -después de eliminar el líquido amarillento- el yogur más líquido lo dejo en un recipiente, y el espeso, el que extraigo estrujando el Kefir, lo dejo en un recipiente distinto, para saber cuál es el "premiun" y ése es el que considero Yogur Kefir Griego, porque realmente queda espeso y exquisito.



Paso 4

Paso 4: Lavo el Kefir con agua, bajo la llave, lo estrujo y lo vuelvo a poner en el frasco de vidrio. Muchas personas no lo lavan y argumentan que el agua contiene cloro u otros elementos dañinos para el Kefir. Creo que eso depende de tu país y la calidad del agua de tu casa. En mi caso, y hasta ahora, mis gránulos de Kefir están súper acostumbrados a ser lavados y tengo la sensación que cuando los lavo me queda mejor el nuevo yogur.

Después de lavarlos y puestos en el recipiente de vidrio, repite el paso 1 y así sucesivamente.








Paso 5: Al Yogur Kefir Griego lo guardo con tapa y lo refrigero antes de comerlo.


Personalmente, me gusta mucho preparar éste yogur con distintos frutos que le añaden sabor, vitaminas y nutrientes. En mi opinión y para mi gusto, lo prefiero al desayuno - el desayuno es una de mis comidas favoritas - y mi receta de Yogur Kefir Griego con frutos es una entrada de desayuno maravillosa.


¿Les gustaría que les muestre mi preparación de frutos con Yogur Kefir Griego ya listo? Coméntenme 👇🏻👇🏻👇🏻

6286 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page