top of page

Receta: Leche de Sésamo

Me he animado a subir la primera receta que quiero compartirles de muchas otras que se vendrán, no para imponerles una forma de comer, sino para hablar un poco de salud y darles datos y tips nutricionales. ¿Les gusta la idea? Entonces vamos a ver ésta receta de Leche de Sésamo y para qué puede servirnos.


Mucho se habla hoy del maltrato a las vacas por parte de las industrias de alimentos, de que como humanos no necesitamos tomar leche de animales y mucho más, pensamiento que no sólo comparten las personas veganas, sino también las que están buscando llevar una vida más saludable.


Es increíble cómo ha aumentado la cantidad de personas intolerantes o alérgica a la leche común, inclusive en los niños.


He estado investigando opciones, pues cuando pensamos en leche inmediatamente pensamos en: calcio ¿verdad? como si la leche y los lácteos fueran la única fuente de calcio. He descubierto que el sésamo es un alimento que contiene mucho más calcio que la leche común (1.471 mg en 100 gramos).


¿Qué es el Sésamo?

El sésamo también conocido como ajonjolí, es la semilla de una planta planta herbácea, perteneciente a la familia de las pedaliáceas, cuya flor es de color blanco-rosáceo. En Chile el sésamo suele usarse en ensaladas, panes y sobre queso cremoso. Pero la verdad, es que es un alimento tan nutritivo que podemos sacarle mucho más provecho.


Rico en aminoácidos:

Tiene casi todos los aminoácidos esenciales, entonces si combinas o complementas el sésamo con algún cereal, podrás obtener una porción de proteína de alto valor biológico.


Rico en ácidos grasos:

El sésamo posee los famosos Omega 3 y Omega 6, los ácidos grasos esenciales y los que nos ayudarán especialmente para nuestra salud cardiovascular.


Rica fuente de hidratos de carbono:

El sésamo también es una fibra, y como tal, si comemos la semilla entera, va a ayudarnos en el tránsito intestinal, reduciendo el colesterol y ayudando a la digestión.


Rico en Vitamina y Minerales:

El sésamo también contiene vitamina E, B1, B3, B6 y ácido fólico, y minerales como el potasio, el magnesio, el zinc, el fósforo y, en mayor cantidad, el calcio.


¡Veamos la Receta!




Preparación

  1. Dejar remojando de 6 a 12 horas. ¿Por qué? Todas las legumbres y la mayoría de las semillas tienen atinutrientes, que impiden la absorción de los nutrientes maravillosos de los que hablamos antes. Remojarlos es una forma de eliminarlos. También legumbres y semillas activan sus nutrientes disponibles cuando se remojan, cuando se tuestan o cuando se trituran. Al no hacer esto, sólo obtenemos la fibra pero no adquirimos los demás beneficios.

  2. Colar el agua y lavarlo.

  3. Poner el sésamo en la juguera con agua y triturar. (Puedes tomarla así y combinarla con frutas.

  4. Colar para extraer la leche.

En las imágenes, puedes ver leche de sésamo colada con plátano para darle dulzor. Una vez obtenida, puedes combinarla con lo que quieras a tu gusto, frutas u otros.


Importante!

  • No mezcles ésta preparación con café o té, pues son inhibidores y no aprovecharás el calcio.

  • Una vez que bebas esta alta fuente de calcio, debes moverte, salir a caminar, bailar o lo que quieras, pero ¡muévete! Si no lo haces, el calcio no se aprovechará en tu organismo y lo eliminarás en la orina. Todo lo que el cuerpo no utiliza, lo elimina.

Espero te haya gustado, puedes dejarme tus comentarios!



116 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page