Los 7 énfasis en la columna que necesitas trabajar a diario
Nuestra columna vertebral es tremendamente importante, nos permite movilizarnos, nos da estabilidad y equilibro, carga nuestro peso y mucho más! Por eso es tan importante cuidarla y ejercitarla, pues en ella, cuentan por ahí los antiguos, radica nuestra juventud. En Fullness trabajamos 7 énfasis en la columna vertebral, en un ciclo de 6 semanas que se van repitiendo. A continuación te lo contamos en detalle y recuerda... es necesario trabajarlo a diario.

Ejercicios de Activación

La activación de la columna es fundamental, porque en base a ello podemos desarrollar la flexibilidad y la fuerza. Por eso, en nuestra primera semana del ciclo trabajamos en fortalecer brazos, piernas y abdomen, de esta forma la musculatura se prepara para todo lo demás que vendrá.
Realizar ejercicios de activación nos anclan a tierra, nos conecta con lo presente, con lo urgente, nos aterriza y nos impulsa a trabajar.
Ejercicios de Extensión

Estos ejercicios ayudar a estirar la columna, quitarnos la joroba, fortalecer los músculos extensores de columna. La extensión abre el pecho, dejando expuesto uno de los órganos más importante: el corazón. A su vez, estimula la glándula timo, y por ende, ayuda a nuestro estado anímico. Realizar estos ejercicios aumentan nuestro optimismo, generan confianza y apertura emocional, elevándonos al buen humor.
Ejercicios de Lateralidad

Estos son los ejercicios que muchas veces más cuestan, sencillamente porque en nuestro día a día no estamos acostumbrados a movernos de forma lateral. Poder flexibilizar la columna y la musculatura hacia estos movimientos, ayudará a la juventud de nuestra columna, mejorando la postura y alivianando dolores. También se estimulan órganos internos, especialmente las vísceras y órganos a nivel de la cintura y el abdomen.
Ejercicios de Torsión

Las torsiones son excelentes estimulantes y purgantes de órganos internos, viseras y de las glándulas como las suprarrenales. Mejoran la digestión y la irrigación sanguínea en los discos intervertebrales. Realizar las torsiones ayudará a rejuvenecer de adentro hacia a fuera.
Ejercicios de Flexión

Flexionar la columna supone el reto de también flexibilizar los músculos posteriores de nuestras piernas y, por tanto, descontractura de muchas dolencias y molestias de espalda. Las flexiones, además, estimulan puntos en nuestra columna que relajan el sistema nervioso, ayudándonos a la relajación, a desestresarnos, a volvernos hacia adentro y a reflexionar.
Ejercicios de Invertidas

Quizás éstos sean los ejercicios más desafiantes para algunas personas, mientras que para otras supongan ser los más deliciosos. Son tantos los beneficios que nos otorga el estar de cabeza que tienen la capacidad de restaurar nuestro organismo de forma completa. Además, estimulan las glándulas de nuestro cerebro; pituitaria y pineal, hipotálamo e hipófisis.
Son estos seis énfasis que se trabajan por semana, y una vez completado el ciclo, volvemos a empezar. Además, cada clase contempla de algún modo estos seis elementos para otorgar una clase realmente extraordinaria y completa.
¿No eran 7 énfasis? ¿Qué pasa con la séptima?

Ehhh... en realidad no hay un séptimo énfasis, pero si pudiéramos poner uno más es el favorito de todos: el descanso. No hay clase ni semana que no incluyamos una postura de descanso para aprender que el cuerpo no siempre debe moverse, que es importante parar y restaurar, relajar y vitalizar. Para mejorar y movernos mejor será fundamental aprender a descansar muy bien también.
¿Ya practicas con nosotros? Recuerda practicar a diario... Y si aún no tomas una clase Fullness te invitamos a hacerlo lo antes posible y comenzar a trabajar en favor de tu organismo. Recuerda: Tu cuerpo es templo del Espíritu de Dios.