7 Beneficios de la práctica Fullness
Actualizado: 9 ago 2019
Descubre por qué es tan increíble la práctica Fullness y los beneficios que otorga a los tres niveles de tu ser; cuerpo, mente y espíritu.

¿Aún no comienzas a practicar Fullness? Cuando te cuente de sus beneficios querrás comenzar hoy mismo.
1. Combate el estrés y la ansiedad
La práctica fullness es un excelente antídoto contra el estrés crónico y la ansiedad, pues está diseñada para desactivar el sistema nervioso simpático; responsable de que estemos en constante alerta para enfrentar las adversidades de nuestra vida. Permite que el sistema parasimpático sea el que tome el control, permitiéndonos sanar de manera natural, calmando la presión arterial, el ritmo cardíaco, haciendo que el corazón descanse.
Permite que la respiración se equilibre, equilibrado los pensamientos que no nos permiten pensar con claridad y podamos concentrarnos, encontrando las respuestas que necesitamos.
Nos da acceso a meditar en las verdades de Dios, que nos recuerdan que Él está en control de nuestra vida y que cuida de nosotros, proporcionándonos paz por medio de la verdad.
2. Nos devuelve vitalidad y juventud
Los ejercicios físicos del fullness nos transportan a ser niños otra vez, a movernos sin miedo, a explorar nuestro cuerpo deteriorado por la silla y el computador y por esa vida sedentaria que tanto mal nos ha hecho.
Potencia nuestros órganos vitales, rejuveneciendo nuestra columna vertebral, haciéndonos respirar en armonía, fortaleciendo nuestros huesos y tonificando nuestra musculatura; Fullnees es ideal para flexibilizar y vitalizar nuestro cuerpo y volver a sentirnos jóvenes y llenos de energía.
3. Refuerza los sistemas de nuestro organismo
Esta práctica es muy interesante, pues permite una estimulación de las glándulas del cuerpo, de cada órgano interno y vísceras. Esto genera que los sistemas de nuestro organismo; sistema inmunológico, sistema respiratorio, digestivo, etc, todos se vean favorecidos y se refuercen. Por consiguiente, prevenimos enfermedades y regulamos hormonas, secreciones, digestión y tanto más.
4. Alivia el dolor
A diario vemos a las personas a nuestro alrededor y nosotros mismo, con tantos dolores; a las articulaciones, a la espalda, lumbago, hombros, cuello, dolores de cabeza y más. La práctica de fullness es excelente para ayudarnos con todos estos malestares y dolores. ¡Te sorprenderás!
5. Combate el insomnio y mejora la calidad del sueño
Desde que comiences a practicar fullness, notarás que cada vez duermes más profundo y mejor. Si eres de los que sufre insomnio, debes comenzar a practicar fullness, pues está diseñado para regular nuestros sistemas, pero también la ansiedad y el estrés, controlando el flujo mental que no nos deja conciliar el sueño reparador.
A través de la práctica fullness interiorizas las verdades de Dios que nos liberan de los males de este siglo y aprendemos a descansar en su fidelidad y cuidado, lo que nos garantiza un mejor dormir.
6. Mejora nuestra concentración y capacidades cognitivas
Está comprobado científicamente que la meditación tiene una repercusión positiva y altamente benéfica sobre nuestro cerebro. Una de ellas es que ayuda a crear conexiones neuronales, lo que mejora nuestra concentración y capacidades cognitivas. Nos permite pensar más claramente, eligiendo en qué pensar y llevándonos a descubrir un mundo interno y espiritual fantástico.
7. Nos permite orar y meditar en Dios
No lo encontrarás en los gimnasios ni en salas de yoga, porque lo que hace único al fullness, es que prepara todas las condiciones para que tengamos tiempos de oración como nunca hemos experimentado y nos enseña cómo hacerlo para que lo repliquemos de manera diaria. Además, proporciona todos los medios para guiarnos a meditar en la palabra de Dios, la que no escucharás como un sermón, sino como una integración hasta tu espíritu, para que se haga vida en ti y transforme tu vida llevándola a la plenitud.
¡Comienza hoy a practicar Fullness! Quiero practicar Fullness.